Menú
BLOG KETO FÁCIL / VIDA KETOFÁCIL

La diabetes y la dieta keto

Clases de diabetes

Es importante destacar que existen varios tipos de diabetes, dependiendo del desequilibrio que la origina.

Puede deberse a una baja producción de insulina o a un incremento en su producción, originado por la resistencia a esta hormona, también llamada síndrome metabólico.

Diabetes tipo 1:

Se presenta en niños y jóvenes, es causada por destrucción de las células del páncreas, que producen la insulina.

Dada la ausencia de insulina, esta debe ser suministrada de fuentes exógenas  para regular los niveles de azúcar en la sangre.

Por esta razón se denomina a los que la padecen: pacientes insulinodependientes.

Diabetes tipo 2:

Es la mas común de todas, al punto de que se esta convirtiendo en una epidemia en el mundo  moderno, y en uno de los mayores retos de la salud publica en el siglo XXI.

El tratamiento de la enfermedad y las complicaciones que  genera, absorben gran parte de los recursos destinados a la salud.

Este tipo de diabetes, es causado por una  alteración en la manera como el cuerpo produce o utiliza la insulina.

Diabetes gestacional:

Causada por el incremento súbito del azúcar en la sangre durante este estado.

Muy a menudo se presenta en pacientes que no sufrían antes de esta condición.

Y puede causar problemas en los niveles de glucosa y resistencia a la insulina, posteriores al embarazo.

La enfermedad del mundo moderno

Desafortunadamente, las políticas de salud se centran en el tratamiento de la enfermedad, sin incorporar intervenciones dirigidas a su prevención y curación.

El desarrollo de diabetes mellitus está influido por la salud física, el estado psicológico, el nivel de independencia, las relaciones sociales y con el entorno.

Además influyen el contexto cultural, los valores, las costumbres y creencias.

La tendencia ascendente en el mundo, es resultado de una mayor longevidad, y un aumento en las tasas de obesidad y sedentarismo.

¡Una pandemia!

La población con diabetes es de 366 millones, el 8,3 % de la población mundial adulta.

Se calcula que esta cifra aumentará a 552 millones para 2030, el 9,9 % de los adultos, lo cual equivale,  a tres nuevos casos de diabetes cada diez segundos.

Encontrar una solución que revierta, o al menos detenga la progresión, requiere de la participación del gobierno, las instituciones, el personal de salud y sobre todo los pacientes.

En ellos prima la  idea de que «el médico cuide mi salud», sin que  tenga que comprometerse con ella.

 

Causas de la diabetes

La diabetes mellitus es causada por un conjunto de elementos, relacionados entre sí, es una enfermedad que invade la vida de la persona, en sus distintas esferas.

Por una parte, ciertas condiciones de  vida,  facilitan el desarrollo de la enfermedad, como  la costumbre o la herencia.

Por otra parte, el estilo de vida, la alimentación pobre o inadecuada y los estados emocionales alterados, causados por problemas económicos o familiares.

La prevención tiene que ver con el control o eliminación de las causas.

Acciones como el control de la dieta y el peso corporal, la práctica de actividad física  y el control de las emociones negativas.

Conceptos como la epigenética, nos ayudan a entender que la herencia biológica no es una condena, y que el ambiente social no tiene porque controlar nuestro estilo de vida.

El conflicto con el cambio

Una de las formas de control, que genera más resistencia y temor en los pacientes con diabetes,  es la dieta.

En este punto, encontramos creencias que van más allá de la restricción y correcta elección de los alimentos, y se internan en la esfera social y familiar, veamos:

Creencias que impiden a los pacientes iniciar una dieta

  • La privación de alimentos ricos en almidones, básicos en la alimentación tradicional, genera una fuerte sensación de renuncia, aunque no sientan hambre.
  • La costumbre latina, de celebrar todo con comida, las personas con diabetes se sienten privadas, ya que gran parte de los platos que se ofrecen son altos en carbohidratos.
  • La convivencia familiar se ve alterada, con los horarios y con la obligación de comer alimentos diferentes, lo que genera una sensación mayor de segregación.
  • La preparación de comidas especiales y diferentes, para una persona de la familia, representa un gasto extra de tiempo y dinero.

Así que no se trata solo de un problema de salud , sino de un fenómeno social, que no se ha abordado en forma adecuada, y que afecta  la calidad de vida de los pacientes.

No sólo los pacientes temen al cambio

La diabetes es una de las primeras causas de mortalidad en la mayoría de los países.

La lucha antidiabética en Latinoamérica, se ve obstaculizada por condiciones insuficientes de prevención, asistencia y educación.

Por otra parte, existe una falla en la actualización de los conocimientos  en el personal médico.

Es fundamental, que la participación del médico vaya más allá del acto de formular y distribuir  los insumos, glucómetros y medicamentos, para  los usuarios con diabetes.

La ciencia y la medicina son disciplinas en constante investigación y evolución.

Los conocimientos,  relacionados con la salud y la nutrición, deberían actualizarse constantemente.

El cuerpo médico, debería aprovechar los resultados de  la inversión en estudios científicos, que avalan formas alternativas a los medicamentos, en beneficio de los pacientes.

¿La dieta Keto es una dieta de moda?

La dieta cetogénica no es una moda o una invención moderna, es una intervención terapéutica, utilizada desde principios del siglo pasado, para el tratamiento de la epilepsia.

Una nueva ola de investigaciones han revelado muchísimos beneficios adicionales de este tipo de alimentación.

Uno de ellos es la prevención y reversión, de las causas y el control y diminución, casi inmediatos, de los niveles de azúcar en sangre.

También, el abandono progresivo, bajo supervisión médica, de los medicamentos antidiabéticos, gracias a una alimentación baja en glucosa y alta en grasas naturales, como la dieta keto.

¿Cómo se relacionan la diabetes y la dieta keto?

Resulta obvio, que para disminuir los niveles de glucosa al interior del organismo, la solución sea dejar de consumirla.

Sin embargo, la glucosa es una fuente de energía, y al eliminarla debe ser sustituida por una fuente de energía alternativa.

Ese es, en pocas palabras, el mecanismo por medio del cual, la alimentación cetogénica puede ayudar a revertir la diabetes tipo 2.

La cantidad de personas con diabetes  en el mundo está alcanzando los 500 millones. Una verdadera epidemia mundial.

Muchos médicos y pacientes, aún siguen creyendo que la diabetes tipo 2 es una enfermedad progresiva, sin esperanza de reversión.

En muchos casos, la intervención médica se limita a enseñar a los pacientes a “manejarla”, en lugar de revertir los altos niveles de glucosa en su sangre.

Las consecuencias son fatales: un aumento progresivo de los medicamentos y complicaciones graves, como pérdida de la visión, daño renal y cognitivo y heridas que no sanan.

Sin una intervención efectiva estas complicaciones derivan en ceguera, insuficiencia renal y diálisis, amputaciones, demencia vascular y muerte.

¡Pero existe la manera de recuperar la salud!

Las condiciones distintivas de la diabetes tipo 2 (un nivel alto de glucosa en sangre y un nivel alto de insulina) pueden revertirse.

La diabetes y la dieta keto son incompatibles.

¡No estás condenado!

Los diabéticos tipo 2, no están condenados a “manejar” su diabetes y permitir que avance.

Es posible normalizar su nivel de glucosa en sangre, solo con una dieta keto y de esta manera disminuir la dosis y eventualmente, abandonar  la mayoría de los medicamentos.

Lograr niveles normales de azúcar en sangre, te llevará a disminuir tu medicación, o a no tomar  ningún medicamento, esto indicará que  la enfermedad no avanza, y por lo tanto, no habrá  complicaciones.

Podrás gozar de una vida larga y saludable, con tus órganos intactos.

Si tienes resistencia a la insulina,  tus niveles de azúcar en sangre son apenas un poco altos y no tomas ningún medicamento, puedes hacer el cambio hoy mismo y prevenir la aparición de la diabetes tipo 2.

Si tomas  medicamentos  formulados, para la diabetes u otras enfermedades, te sugiero, de todo corazón, que contemples la posibilidad de hacer un cambio inmediato en tu estilo de vida.

Consulta con tu médico, antes de iniciar  una dieta baja en carbohidratos o cetogénica, él deberá realizar un seguimiento y ajustar tus medicamentos a tus nuevos niveles de glucemia.

Puedes conocer mas beneficios de la dieta keto en Beneficios de la Dieta Cetogénica

Te recomiendo este documental sobre el efecto de los carbohidratos en la salud, además de interesante es muy divertido : Cargada de carbohidratos, Una cultura que se muere por comer

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por altos niveles de glucosa en la sangre. Hoy hablaremos de la diabetes y la dieta Keto.

Esto se debe a una alteración en la producción de insulina, la hormona encargada de regular el azúcar y que es producida por las células del páncreas.

Visitas24 Hoy 0

Sin comentarios

    Deja una respuesta

    SÍGUENOS EN
    ketofacil.co
    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?